LAGO SAN PEDRO Infraestructura de Salud
En la parroquia Lago San Pedro, la infraestructura de salud continúa siendo limitada, centrada en un subcentro que funciona en el edificio del Gobierno Parroquial. Este establecimiento no cumple con los estándares necesarios para cubrir adecuadamente la demanda de atención médica primaria. Persiste la insuficiencia de personal médico permanente y la falta de equipamiento y medicamentos, lo cual afecta la atención oportuna, especialmente en situaciones de emergencia, que solo son atendidas de lunes a viernes. Durante los fines de semana, los habitantes deben trasladarse a la ciudad de La Joya de los Sachas para recibir atención médica. La carencia de especialistas y servicios adecuados contribuye al agravamiento de enfermedades que podrían ser tratadas con mayor eficacia en fases tempranas.
Tasa de mortalidad
Desnutrición
Cobertura de salud
Enfermedades mas comunes
Entre las principales enfermedades más comunes debido al clima tenemos las siguientes: paludismo, gastroenteritis, parasitosis, desnutrición, anemia, tos, gripe, neumonías, faringitis, estas últimas generadas por altas precipitaciones y humedad relativa, al mismo tiempo se pueden identificar enfermedades epidérmicas como granos, alergias entre otras generadas por las picaduras de insectos no tratadas o utilización de agua contaminada;
Movilidad
La falta de especialistas en el sub centro de salud parroquial, del Cantón y la provincia, provocan que los casos de enfermedades se agudicen en los moradores de las comunidades y el restarles importancia ocasiona que se agraven, incrementando sus costos de tratamiento. De la información primaria levantada se pudo conocer la presencia de cáncer al estómago y dolor de cabeza.
Información obtenida en: PDOT- Lago San Pedro